

1ª Etapa (72km. 800m+ 5h.00’)
PLA SANTA MARIA - RIERA GAIA - PLA SANTA MARIA
Visualización Track GPS
Itinerario:
Visualización Track GPS
Itinerario:
Pistas y senderos 100 % ciclables y agradables, con una primera parte de 30 km. entre llanos y suaves descensos hasta llegar muy cerca de la costa y una segunda parte de 40 km donde se acumulaba prácticamente todo el desnivel de la jornada. A la 8h30' empezamos a rodar, los primeros kilómetros se hacen rápidos y sin contratiempos. Largas y disfrutonas sendas hasta llegar a El Catllar donde paramos a desayunar. Después de reemprender la marcha llegamos a Riera de Gaia punto de salida oficial de esta pedals. A partir de aquí empieza el tramo de ascenso de la etapa, aunque siempre circulando por buenas pistas y senderos llegaremos al Monasterio de Santes Creus, primera de las abadías cistercienses que encontraremos en esta pedals. Desde aquí empezamos ya la última subida del día, tenemos que superar la depresión que ha originado las aguas del río Gaia y situarnos en el llano que nos separa con apenas 8 km. del final de la etapa y que también había sido el inicio, Pla de Santa Maria.
2ª Etapa (63km. 1780m+ 6h.45’)
BELLTALL - POBLET -MONTRAL
Visualización Track GPS
Itinerario:
Visualización Track GPS
Itinerario:
Saliendo del Belltal nos encontramos con una serie de caminos que suben y bajan divertidos entre campos y zonas boscosas pero con la compañía de una espesa niebla que nos impide ver el paisaje mas allá de 100 m. Después de pasar la población de Rocallaura el siguiente núcleo urbano que encontraremos es Vallbona de les Monges donde encontramos el segundo de los monasterios cistercienses que atraviesa esta pedales. Después de admirar esta joya arquitectónica nos dirigimos hacia el sur pasando por Omells de Na Gaia y Senan, atravesando después la sierra del Tallat por el collado que separa este relieve con la sierra de Vilobi. Un sendero entretenido nos dejara a las puertas de Vimbodí y desde aquí, un enlace por carretera hasta llegar al Monasterio de Santa Maria de Poblet situado a 490 m. panteón real de la Corona de Aragón. Un impresionante conjunto arquitectónico y uno de los monasterios más grandes de Europa. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, alberga una importante comunidad monástica que mantiene viva la espiritualidad del lugar. Ahora toca subir la impresionante sierra de Prades hasta la Cima de las Molas a 1120 y punto culminante de la Pedals del Cister, iniciamos el descenso hasta llegar al Coll de Viladecabras donde empieza la bajada conocida como trialera de Farena, población donde termina. Realmente es un tramo impracticable para la BTT, pues se trata de un barranco pedregoso con mucha pendiente y peligroso y que tuvimos que hacer completamente a pie. Realmente vale la pena buscar una ruta alternativa para llegar hasta Farena núcleo situado a 610 m. junto al rio Bruget. Desde aqui seguiremos por una carretera local que nos llevara hasta la población de Mont-ral
Alojamiento en Mont-Ral:
Alojamiento en Mont-Ral:
Hôtel Cor de Prades : Junto carretera a la entrada del pueblo Telefono +34877001274 Media Pension en habitacion doble 45€ por persona Web www.hotelcordeprades.com
3ª Etapa (70km. 1980m+ 7h.15’)
MONTRAL -PLA SANTA MARIA - BELLTALL
Visualización Track GPS
Itinerario:
Visualización Track GPS
Itinerario:
Saliendo desde el hotel, se agradece el primer tramo de bajada hasta el pueblo de La Riba, atravesando sectores de pista forestal y senderos entre el bosque donde nos cruzamos con bastantes buscadores de setas que intentaban llenar sus cestas. Desde La Riba por carretera hasta Vilavert donde nos desviaremos por un camino hasta el pueblo de Lilla aquí saldremos a la N240 y en la primera de las curvas que ascienden al coll de Lilla tomaremos el camino que transita por la vertiente norte de Lilla hasta la altura de Prenafeta, donde tomaremos el GR 7 hasta el mirador situado a 750 m. y desde alli una vertiginosa bajada hasta Figuerola del Camp donde pararemos a beber agua y comer algo. Desde aquí un tramo favorable y rápido hasta el Pla de Santa Maria

PULSA SOBRE EL TITULO PARA VER EL VIDEO DE ESTE REPORTAJE
No hay comentarios:
Publicar un comentario