
Se trata de la segunda ruta de pedales creada por el grupo Pedales del Mundo y que es hermana de la Pedals de Foc, desarrollándose íntegramente en la vertiente francesa del Pirineo en pleno corazón de la Occitania. El itinerario transcurre por caminos centenarios que cruzan el antiguo condado de Comminges, atravesando pueblos donde el tiempo parece haberse detenido todo ello rodeado siempre de inmensas praderas, valles frondosos y húmedos bosques de abetos y hayas. Puede realizarse por libre o contratando los servicios que ofrece el grupo de Pedales. El recorrido aunque tiene una distancia y desniveles parecidos a la Pedals de Foc es mucho más técnico y exigente físicamente por lo que requiere de mas tiempo para completar las etapas programas de 3, 4 , o 5 jornadas. Aunque oficialmente la salida y llegada se encuentra en Vielha también esta contemplado como hice yo comenzar y terminar en Bossost sin asistencia y porteandome yo mismo el equipaje. En total serán 182 Km de recorrido con un desnivel positivo acumulado de 5500 m.
1ª Etapa (41km. 1650m+ 5h.40')
BOSSOST -BAGNERES DE LUCHON-CIRES
Itinerario:
Alojamiento en Cires:
Al haber llegado a Cires en la etapa anterior me ha permitido partir en dos mitades el ascenso al col de Paloumeres el mas duro y largo de toda la Pedals. Desde Cires y por la misma carretera que asciende al Port de Bales llego al poco a Bourg d'Oueil y poco después abandono ya el asfalto para tomar el camino que me conducirá al lago y col de Paloumeres a 1850 m, todo ello por una pista de unos 5 km y con una pendiente sostenida entorno al 10% de pendiente en toda la ascensión. durante la subida puedo ir observando el impresionante paisaje que me rodea y las vistas privilegiadas del macizo de la Maladeta. Luego toca seguir la pista que va por lo alto del cordal, para después comenzar el interminable descenso hacia el valle de Barousse (el valle con mas ciervos de Europa). La bajada aunque larga es rápida al principio por pista durante 3 km. hasta la cabaña de Hourdouch y a partir de aquí alternándose algunos tramos técnicos por sendero estrecho y húmedo que me obliga a bajarme de la bici en algunas ocasiones, pero que poco a poco pasa a ser ya mas ciclable y divertido aunque con un punto de exigencia tolerable. Finalmente el sendero pasa a ser una pista forestal que me conducirá a la parte baja del valle de Barousse aquí vuelve el asfalto durante unos pocos kilómetros siguiendo el curso del río paso las poblaciones de Sost, Esbareich, Mauleon-Barousse, el unico en todo el valle que cuenta con algún restaurante, a este lado de la frontera los pueblos son pequeños y apenas hay actividad turística y comercial. En Mauleon-Barousse vuelvo a salir del asfalto tomando un camino que conduce a Bramevaque, y a partir de aquí un sendero que parece de cuento, con muros de piedras completamente cubiertos de musgo me conduce al castillo de Bramevaque, y finalmente y después de un corto pero entretenido descenso llego a Sacoue, donde algo un alto junto a la fuente donde un agua fresca y cristalina brota del caño. Aquí empieza una nueva subida de 4 km al 6% mantenido con firme bueno hasta el Col de Mortis luego una pista de bajada hasta encontrar nuevamente
unos senderos que me dejaran en Saint-Bertrand de Comminges; con su imponente catedral de Notre Damme; son las 14 h. y me encuentro que los restaurantes que encuentro en esta población ya no sirven comidas. Es importante tener en cuenta que en Francia los restaurantes dejan de servir comidas a la 14h y a las 18h, siendo imposible encontrar pasadas esas horas lugares donde te sirvan ninguna asi que me conformo con un sanwis de jamón y un refresco y sigo con la etapa. Desde aquí avanzo rápido por una serie de pistas y senderos pasando pueblecitos muy agradables como Barousse y Barbazan hasta que llegar al lago de Barbazan donde hay centro de información de rutas de Btt, rodeo el lago y me adentro por un sendero el GR 78 con una dura subida por un camino de piedras, porcentajes mantenidos del 10%, es una zona de bosque y donde no se encuentra ninguna fuente hasta llegar a Saint-Pe d'Ardet. Después de atravesar esta población, retomo nuevamente el GR 78 para iniciar el ascenso al Col de Ares por un camino empedrado, tras unos pocos kilómetros tomo a la izquierdo un camino que atraviesa bosques selváticos y que después abandono para cruzar el Sarrat des Aragons, encontrando unas interesantes y técnicas bajadas de camino a Izaut de l´Hotel. A través de pistas y senderos fáciles y algún corto tramo de carretera termino llegando por una senda entre el bosque a Les-Bois-Perché complejo deportivo que se encuentra a 1 km del pueblo de Aspet.
Alojamiento en Aspet:
Residencial Le Bois Perche; complejo turístico vacacional Telf +330561948600 habitación cena y desayudo 50€
Visualización Track GPS
Itinerario:
Desde Le Bois Perche y pasando por Aspet me dirijo a Girosp por un sendero que transita paralelo a la carretera y desde aquí y tras superan unas fuertes rampas, una auténtica pared sobre asfalto roto llegare al Col du Lac. Esta es claramente de todas las subidas de
la ruta, la que tiene un desnivel mantenido más fuerte, Las primeras rampas son
asfaltadas con porcentajes que se acercan al 20%. Que luego dejan paso a un
camino que suaviza acabando los últimos
metros por sendero, durante, 2,5km vamos al 11% de media y eso que había algún
descansillo para después descender por un estrecho y empedrado sendero unos 2
km hasta el Coll de Buret. Aquí comienzo un larguísimo ascenso por pista forestal que
me llevará al conocido Col de Menté. La subida va como a escalones, siendo el primero el mas duro. Por un camino semiasfaltado, llego a La Couage, a mitad de subida, con unas rampas mantenidas siempre
alrededor del 10% durante unos 3,5km Después de unos kilómetros bastante
favorables, tomo un desvío a la izquierda para afrontar ya si, los últimos
kilómetros de la subida. Aquí el terreno cambia y la pista es más rota, con piedras y hierba, lo que dificulta bastante el avance. Por
suerte, no tiene mucho desnivel y alcanzamos el Col de Mente sin demasiados
problemas, En la cima, hay varios restaurantes son las 13h. momento justo para comer un completo menú que me servirán en el Gite de
Soulan. Después de una hora larga vuelvo a la bicicleta para afrontar el ultimo tramo de subida hasta la estación de esquí
de Mourtis. Se terminaron la subidas interminables y ahora toca un descenso largo y en algunos tramos vertiginosos c donde se mezclan los senderos
herbosos con los pinares, luego trialeras y después por una calzada romana,
para terminar por verdes caminos. Antes de llegar a Argut-Dessus. Finalmente un sendero con unas vista impresionantes sobre el valle del río Garona me conduciran a Fos, a partir de aquí tomo la carretera a Vielha, hasta Les donde cojo tramo de camino real que circula por el margen derecho del Garona hasta Bossost.
PULSA SOBRE EL TITULO PARA VER EL VIDEO DE ESTE REPORTAJE
Albergue Les Grata Pes www.lesgratapes.fr Telf. 0680233690 original casa refugio muy
recomendable, habitación compartida 20€ noche 42€ noche-cena-desayuno, disponen de sabanas y toallas por 4€ y la cena es en el restaurante del pueblo con un excelente servicio
2ª Etapa (90km. 2150m+ 9h.15')
CIRES -SAINT BERTRAND DE COMMINGES-ASPET
Visualización Track GPS
Itinerario:
Visualización Track GPS
Alojamiento en Aspet:
Residencial Le Bois Perche; complejo turístico vacacional Telf +330561948600 habitación cena y desayudo 50€
3ª Etapa (52km. 1750m+ 6h.45')
ASPET -FOS-BOSSOST
Itinerario:
No hay comentarios:
Publicar un comentario